LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Ingeniería y Tecnología de software
Profesorado Ingeniería y Tecnología de software
- Alvarez Garcia, Juan Antonio
- Benavides Cuevas, David
- Bernárdez Jiménez, Beatriz
- Cañete Valdeon, Jose Miguel
- Corchuelo Gil, Rafael
- Cruz Mata, Fermin
- Del Rio Ortega, Adela
- Domínguez Mayo, Francisco José
- Duran Toro, Amador
- Enriquez De Salamanca Ros, Fernando
- Escalona Cuaresma, Maria Jose
- Fernandez Montes, Pablo
- Fernández-Montes González, Alejandro
- Galindo Duarte, José Ángel
- García Gutiérrez, Jorge
- García García, Julián Alberto
- García Rodríguez, José M.
- Gomez Lopez, Maria Teresa
- Hernández Salmerón, Inmaculada
- Martinez Gasca, Rafael
- Mejias Risoto, Manuel
- Müller Cejás, Carlos Guillermo
- Nepomuceno Chamorro, Isabel De Los Angeles
- Nepomuceno Chamorro, Juan Antonio
- Ortega Ramirez, Juan Antonio
- Parejo Maestre, José Antonio
- Peña Siles, Joaquin
- Pontes Balanza, Beatriz
- Resinas Arias De Reyna, Manuel
- Riquelme Santos, Jose Cristobal
- Rubio Escudero, Cristina
- Ruiz Cortes, Antonio
- Ruiz Cortes, David
- Segura Rueda, Sergio
- Soria Morillo, Luis Miguel
- Torres Valderrama, Jesus
- Trinidad Martín-Arroyo, Pablo
- Troyano Jimenez, Jose Antonio
- Valle Sevillano, Carmelo Del
El equipo de investigadores que integran la línea de investigación en Ingeniería y Tecnología del Software está constituido por un total de 38 profesores del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Sevilla.
El trabajo desarrollado en esta línea de investigación está cada vez más orientado a generar un conocimiento tecnológico que surja como respuesta a un problema, a una necesidad del entorno, con un enfoque ingenieril que conecte de forma directa con el tejido empresarial local, nacional e internacional y sea capaz de imaginar productos que se puedan vender en mercado internacional y en su caso crear las empresas necesarias para su comercialización.
El campo de investigación se sitúa dentro de las líneas actuales en el campo de las tecnologías de la Información y la industria de producción de software. La inteligencia artificial, la minería de datos y textos, la ingeniería de software, los algoritmos en redes sociales, los temas relacionados con la seguridad informática/ciberseguridad, la automatización y sistematización de los procesos de negocio, la domótica y los mecanismos para incrementar la calidad del software producido, son a groso modo las materias que centran los ámbitos de actuación de esta línea de investigación.
La producción investigadora del equipo ha sido amplia y diversa a lo largo de los años, destacando artículos en revistas, participaciones en congresos, patentes y registros de software entre otros.